Comienza el Viaje por el Clima: itinerarios en torno a la emergencia climática para la acción climática local y la justicia social

El proyecto tiene origen en Málaga, de la convergencia natural de tres organizaciones complementarias, totalmente comprometidas con la causa de la acción climática y la justicia social: SIC4Cambiar, un catalizador de la innovación social para el clima; ExploraMálaga, líder en turismo responsable; y libero, con amplia experiencia en educación ambiental y empoderamiento juvenil; así como varios profesores de la Universidad de málaga.

En poco tiempo se expandió a otros lugares a través de una red colaborativa, Comenzando con Barcelona y Madrid , respectivamente a través de Étnico, una asociación de turismo sostenible; y Rutas de Pangea, especializada en experiencias turísticas de ciclismo y senderismo.

El Viaje del Clima es un viaje por municipios y territorios, con múltiples itinerarios y formatos físico-conceptuales (rutas, gincanas y otras actividades didácticas y lúdicas), en torno a la emergencia climática.

Cada itinerario se compone de 2 bloques: el primero para comprender, en el campo, la retos, impacta (actual y proyecciones), y causas sistémicas (modelo de economía, ciudad y civilización) detrás de la crisis climática; y el segundo en experimentar de primera mano la Cloud en términos de movilización, participación en Economías de bienestar local, soluciones basadas en la naturalezay la cooperación por el bien común. El viaje finaliza con una reflexión colectiva que da como resultado un plan de acción con estrategias concretas que cada participante puede implementar “en casa”.

Nuestro principal objetivo es Inspirar y empoderar Agentes de cambio hacia la acción local y colectiva para la Clima, equidad, justicia social y soberanía a escala humana. Nos dirigimos residentes y visitantes que deseen saber más sobre el tema, así como los niños y jóvenes atravesar escuelas y colegios secundarios (conciencia), y empresas (innovación).

Creemos firmemente en cooperación por el bien común, y así contribuimos al fortalecimiento y expansión de la tejido local Trabajando y generando valor compartido con una amplia ecosistema de colaboradores que incluye instituciones públicas, agentes económicos y entidades sociales comprometidas con el comercio local, justo y ecológico, y la economía social.

Entre los más destacados se encuentran los Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – Centro de Cooperación del Mediterráneo y el Cluster de soluciones basadas en la naturaleza.

Creemos en la oportunidad que surge de la olas globales de cambio, y por ello participamos activamente, individualmente, en movimientos sociales por la acción climática y la justicia social. Usamos su lenguaje y compartimos su visión del cambio social: movilización de masa crítica (el famoso 3.5%) a través de la unidad en la diversidad y mucha creatividad. Por eso, durante los itinerarios, hablamos e interactuamos con miembros de grupos como redes y alianzas locales por la emergencia climática y ecológica, Extinction Rebellion, Fridays for Future (Youth for Climate), y también otros movimientos hermanos en todo el mundo. desafíos sociales relacionados (causas comunes y soluciones): asociaciones de vecinos, sindicatos de inquilinos, centros socioculturales comunitarios, etc.

En resumen, a través de la acción local y la cooperación “translocal”, queremos movilizar una masa crítica de personas (residentes, visitantes, jóvenes y empresas), para catalizar una revolución de las economías locales hacia ciudades cero emisiones de carbono construida sobre Equidad y soberanía (energía, alimentación, finanzas y democracia), con liderazgo comunitario, soluciones basadas en la naturaleza y redes de colaboración en el centro de todo.

Explora y crea con nosotros un futuro mejor y más justo, en un planeta habitable y bello. ¡Embárcate en el viaje climático! 😉

Más información y próximos itinerarios: viajeclimatico.ciudad

Comparte la publicación:

Artículos Relacionados

Suscríbete a Global Hands