Se ha publicado la primera publicación científica de NATMed

El equipo NBSCLIMATE ha coescrito la primera publicación científica de NATMed “Evaluación del impacto de las soluciones basadas en la naturaleza en la provisión de servicios ecosistémicos relacionados y dependientes del agua”, que ya está disponible.

Tras meses de trabajo, y coincidiendo con la celebración del ecuador del proyecto NATMed, se ha publicado el primer artículo científico del proyecto, de muchos que vendrán, en el que Sara Peláez, Claudia Sánchez y Jesús Iglesias han tenido el placer de colaborar. 

El artículo es parte de un Número especial de la revista Nature-based Solutions titulado “Soluciones basadas en la naturaleza y herramientas ecológicas para una sociedad circular”El número analiza cómo la actual gestión lineal de los recursos, como el agua, contribuye a los problemas globales y cómo la economía circular es un modelo de desarrollo para la economía y la sociedad que puede reducir el impacto ambiental sin aumentar el consumo de recursos vírgenes. Las soluciones basadas en la naturaleza ofrecen un enfoque adecuado para ello, ya que contribuyen a la protección del medio ambiente y al mismo tiempo proporcionan múltiples beneficios..

A este respecto, “Evaluación del impacto de las soluciones basadas en la naturaleza en la provisión de servicios ecosistémicos relacionados y dependientes del agua” Explora el desarrollo de una marco de seguimiento integral para Soluciones basadas en la Naturaleza que integra la evaluación de aspectos ecológicos, socioeconómicos y culturales bajo el paraguas de la Estándar mundial de la UICN para SbNEste marco se ha aplicado a los cinco estudios de caso de NATMed en la región mediterránea, lo que ha permitido evaluar la eficacia de las SbN desarrolladas, teniendo en cuenta sus desafíos y contextos locales específicos. 

El papel del Estándar Global de la UICN dentro del marco ha demostrado ser una herramienta muy útil, que ofrece beneficios tales como proporcionar una orientación sólida para la implementación futura y ayudar a maximizar el impacto positivo de la intervención, contribuyendo a Gestión sostenible de los recursos hídricos En el Mediterráneo y más allá.

Por último, nos gustaría agradecer y felicitar a los Cartucho equipo como coordinadores del artículo, y a la Tecnología Izquierda También agradecemos al equipo como coautores su gran trabajo.

Puedes echar un vistazo al artículo aquí:

Logotipo de Prima
eu_flag

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación PRIMA de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n.º 2221.

Comparte la publicación:

Artículos Relacionados

Suscríbete a Global Hands