Objetivo: En 2022, la 1ª edición del Foro se centró en el análisis de los retos de la España rural y en particular la Ribera del Duero.

Objetivo: En 2022, la 1ª edición del Foro se centró en el análisis de los retos de la España rural y en particular la Ribera del Duero.
Evento paralelo de la COP26 de la UE: “Naturaleza para el clima y la biodiversidad en las ciudades: emprendimiento, cocreación y compromiso” 3 de noviembre de 2021 (15:30-16:30 CET, 2:30-3:30 hora de Glasgow) cop26eusideevents.eu Organizadores y socios.
El equipo de Social Climate vamos a la Huelga, la Huelga Climática Global de este viernes 24S. Por una razón muy sencilla que nos atraviesa: no hay..
En 22 meses, 279 personas de Málaga y más de 20 países han pasado por las 21 rutas realizadas. En esta ruta especial repasaremos la historia reciente.
Nota de Prensa – Málaga, 5 de mayo de 2021 La reconstrucción pos-pandemia debe de ser verde y justa para afrontar con garantías las profundas crisis que..
Origen Jugando al volley playa en Málaga surgió la idea. En los comienzos del verano de 2019. Yo (Jesús) era nuevo en el grupo, invitado recientemente por..
Nota de prensa 16 enero 2020, Aranda de Duero El lunes 3 de febrero, en el Centro Tomás Pascual en Aranda de Duero, tendrá lugar la conferencia “Innovación social..
El proyecto tiene su origen en Málaga, de la confluencia natural de tres entidades complementarias y totalmente comprometidas con la causa de la acción y justicia climática:.